
UN GRITO EN EL SILENCIO
"EL SILENCIO ES EL RUIDO MÁS FUERTE, QUIZÁS EL MÁS FUERTE DE LOS RUIDOS" Miles Davis (1926-1991), músico de jazz estadounidense
martes, 14 de diciembre de 2010
JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PARA PERSONAS SORDAS

LA TELEVISIÓN DE ALGECIRAS INCORPORA LA LENGUA DE SIGNOS
El canal de televisión "CANAL ONDA ALGEDIRAS" incorpora a partir del sábado 11 de diciembre de 2010 a dos intérpretes de lengua de signos para dos programaciones:
- "Siete Días": resumen de las noticias de la semana. Se emite los fines de semana.
- Emisión de los plenos municipales.
La selección de los intérpretes ha corrido a cargo de la Asociación de Personas Sordas de Cádiz.
MÁS INFORMACIÓN: www.diariosigno.com
jueves, 2 de diciembre de 2010
CORTOMETRAJE "AVISO IMPOSIBLE"
CARTEL

DIRECTOR: Carles PuigS
PRODUCTOR: La Butaca
DURACIÓN: 12 minutos
GÉNERO: Terro
SINOPSIS: Un cazador sorprende a otro, a punto de sacrificar a una extraña criatura a la que salva y le da cobijo.
EMISIÓN: 11 de Diciembre. 10.50h. Festival de Cortometrajes de Cádiz.
TRAILER
SINOPSIS (LS)
CORTOMETRAJE "¿SEXO O CHOCOLATE?"
CARTEL

DIRECTORA: Rocío Rivas Sánchez
PRODUCTOR: El Trébol Sordo
DURACIÓN: 12 minutos.
GÉNERO: erótico, humorístico [+18]
SINOPSIS: Es una comparación cómica entre el sexo y el chocolate para determinar cuál es el mejor de los dos.
EMISIÓN: 11 de Diciembre. 14'09h. Festival de Cortometrajes de Cádiz.
TRAILER
SINOPSIS (LS)
FESTIVAL DE CORTOMETRAJES "EL OTRO MUNDO" - 11 Diciembre
Información sobre festival de CORTOMETRAJES sobre la comunidad sorda en Cádiz.
DIA: 11 de Diciembre
LUGAR: Cine sur "Bahía de Cádiz"
DIRECCIÓN: Avenida de las Cortes de Cádiz (Cádiz)
MÁS INFORMACIÓN: http://cortometrajescadiz.blogspot.com
miércoles, 1 de diciembre de 2010
LAS PERSONAS SORDAS TAMBIÉN BAILAMOS
Aquí os dejo un framento del programa de TV "Das Supertalent 2010". Este es Tobias Kramer, un chico sordo que lleva la música en la sangre.
viernes, 22 de mayo de 2009
FIN DEL BLOG
martes, 12 de mayo de 2009
III CONCENTRACION INTERNACIONAL DE MOTEROS DE LA COMUNIDAD SORDA

• A través de la página web: http://concentracionpirata.bravehost.com/
El plazo de inscripción finaliza el 15 de junio de 2009.
Labios silenciosos

Novela juvenil que nos descubre como una adolescente Sorda se enfrenta a la vida (al amor, salir de fiesta, etc.), sin que su sordera suponga un problema, algo que todavía sus padres no pueden comprender.
“A veces tengo la sensación de que me evitas, y otras creo que te caigo bien. Que seas sorda no tiene ninguna importancia. Después de todo, te conozco desde hace suficiente tiempo para saber cómo hablar contigo”
Oyeme con los ojos

Este libro nos habla del rechazo hacia la personas Sordas causado por el desconocimiento de la realidad vital de estas. También nos cuenta como la comunicación entre las personas Sordas y oyentes es posible cuando hay disposición por ambas partes. La Lengua de Signos cobra relevancia a lo largo de todo el relato, estando presente en la vida cotidiana de Horacio, en su relación familiar, y en la interacción con el entorno.
“¿Es difícil aprender a hablar con las manos? –preguntó Beatriz.-Al principio, después, no... Es como todo en la vida. Para Horacio es más fácil el lenguaje de las manos; así se siente más seguro. La voz se le pone cada día más “cautiva”, [...] Pero tiene que seguir hablando, porque no todo el mundo conoce el lenguaje de los signos.”
Palabras de Caramelo

Para Kori las palabras de su amigo, el camello, le suenan a caramelo, unas palabras con las que aprenderá a escribir poemas. Una forma de comunicación entre un niño sordo y su amigo Caramelo.
“El niño se llamaba Kori, aunque no podía saberlo porque no oía nada. Veía mover los labios a sus padres, a sus hermanos y a todos los que conocía, aunque no era capaz de traducir aquellos movimientos a ningún sonido.”
TITULO: Palabras de caramelo
Las alas de Diego

Expresa los sentimientos y emociones de Diego, un niño Sordo, al que parece que nadie comprende. Este libro cuenta la historia de una persona Sorda que se rebela contra esa situación.
“-¡Ser sordo no significa tener que ir siempre de la mano de alguien!”
·
El secreto del abuelo

¿Cuál es el secreto del abuelo? La Pandilla Calabaza, un grupo formado por niños y niñas Sordos y oyentes, descubre que el abuelo de Jorge esconde un secreto en el sótano de su casa. La Pandilla Calabaza se encargará de descubrir este gran secreto.
Una historia llena de aventuras, de monstruos, de intrigas… en la que el lector será espectador de la investigación que lleva a cabo esta pandilla. Los protagonistas son un reflejo de la heterogeneidad del colectivo de personas Sordas.
“Un día, papá llegó a casa con Mónica, una señora mayor como mamá y sorda como Ana que hablaba diferente que papá y mamá y que yo. ¡Hablaba con las manos!”
La voz de Pedro

En formato de álbum, este libro nos habla de la diversidad en la escuela. A través de nuestro protagonista nos acercamos al mundo de las personas Sordas. Pedro nos transmite una nueva visión de la realidad de la deficiencia auditiva más acorde con el sentir real del colectivo.
“Os preguntaréis ¿qué significa ser sordo? Pues bien, sólo significa que no puedo oír los sonidos del exterior. Sin embargo sí puedo sentir, jugar, pensar, reír, comer, estudiar, saltar, leer, vestirme, nadar… ¡uff! En fin, todo lo que vosotros como oyentes hacéis.”