
"EL SILENCIO ES EL RUIDO MÁS FUERTE, QUIZÁS EL MÁS FUERTE DE LOS RUIDOS" Miles Davis (1926-1991), músico de jazz estadounidense
martes, 30 de diciembre de 2008
Bailarines sordos

Sia - "Soon we'll be found"
Seia Furler es una cantante Australiana. Nació en 1975, y esta es una canción que ha hecho en Lengua de Signos. Creo que es Internacional, pero no estoy segura. Podéis dejar vuestro comentario.
Aquí os dejo la letra de la canción:
Come along it is the break of day
Surely now, you’ll have some things to say
It’s not the time for telling tales on me
So come along, it wont be long
‘Til we return happy
Shut your eyes, there are no lies
In this world we call sleep
Let’s desert this day of hurt
Tomorrow we’ll be free
Let’s not fight I’m tired can’t we just sleep tonight
Turn away it’s just there’s nothing left here to say
Turn around I know we’re lost but soon we’ll be found
Well it’s been rough but we’ll be just fine
We'll work it out yeah we'll survive
You musn’t let a few bad times dictate
So come along, it wont be long
‘Til we return happyShut your eyes, there are no lies
In this world we call sleep
Let’s desert this day of hurt
Tomorrow we’ll be free
Let’s not fight I’m tired can’t we just sleep tonight
Turn away it’s just there’s nothing left here to say
Turn around I know we’re lost but soon we’ll be found
DISCULPAS
En primer lugar, quiero pediros disculpas porque ya un mes sin actualizar este Blog. He estado muy ocupada, y no he tenido tiempo para incorporar nueva información o noticias al Blog. Por eso, mis disculpas a todos los seguidores de 'Un grito en el silencio'.
También aprovecho para desearos a todos un Próspero Año Nuevo 2009, lleno de alegría, salud, felicidad, amor, amigos y familia. Gracias a todos por visitar el Blog.
Un saludo,
Ana.
martes, 25 de noviembre de 2008
Show de Chavi en Vic el 29 de Noviembre
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Chavi entrevista en "Faro del Silencio"
martes, 11 de noviembre de 2008
Fiesta Infantil en el "Casal de Sords"
El Departamento Infantil del "Casal de Sords de Barcelona" celebrará el día 22 de noviembre una fiesta infantil en su local de la calle Tamarit nº 153 de Barcelona. Durante la actividad los niños y niñas podrán disfrutar del espectáculo de payasos, malabares y juegos varios.
Para realizar cualquier consulta podéis poneros en contacto con la organización enviando un correo electrónico a fundacio@casalsordsbcn.org.es o llamando al 93 228 98 04.
También puedes consultar el programa del día en http://www.webvisual.tv/
lunes, 10 de noviembre de 2008
LA MIRADA DEL SILENCIO
domingo, 9 de noviembre de 2008
Revistas de "Lingua de Signos en Galego"
(http://signoblogdemito.blogspot.com/)
La Asociación de Personas Sordas de Santiago de Compostela, a través de AS NOSAS MANS, ha publicado tres revistas de "Lingua de Signos en Galego". y las va a distribuir a diferentes entidades en interés de todos para conocer los signos en gallego.

La Asociación de Personas Sordas de Jaén (APROSOJA) organiza el próximo 15 de noviembre el "Festival de la LSE". Teatro, canciones en LSE, poesía y humor protagonizarán una jornada dedicada a la lengua de signos y la cultura sorda. El lema de la iniciativa es “Mis manos son mi voz”.
Para ver el programa:
http://www.aprosoja.es/archivos/FESTIVAL_PROGRAMA.pdf
miércoles, 5 de noviembre de 2008
IV Encuentro Nacional de Personas mayores sordas

¿Dónde estoy? - Gregorio Manzanares

Sede Social de CAJA RURAL DE GRANADA
Museo del Prado en LSE: 19 y 28 Noviembre
El Museo del Prado de Madrid, uno de los más importantes del mundo, iniciará este mes de Noviembre una programación especial de actividades para personas sordas y con discapacidad auditiva.
Las actividades más destacadas son:
- 19 Noviembre: conferencia "Una mirada al Museo del Prado", a cargo de Marina Chinchilla, que será interpretada en lengua de signos.
- 28 Noviembre: actividad "El Prado Joven", con un recorrido por la exposición "Rembrandt. Pintos de historias", especialmente dirigido a jóvenes sordos de 15 a 25 años.
Esta actividad, también contará con intérpretes de LSE de la Fundación CNSE. Si te interesa participar en alguna de estas actividades, puedes inscribirte llamando al 91 330 28 07, o a través del correo electrónico elpradoparatodos@museodelprado.es
sábado, 1 de noviembre de 2008
El Centro Recreativo y Cultural de Sordos de Barcelona (Cerecusor) organiza los días 5, 6 y 7 de diciembre del presente año, la XI Bienal Internacional de Teatro de Sordos y la III Bienal Internacional de Cine de Sordos.
Tres días intensivos de teatro y cine sordo. A lo largo de estas jornadas se proyectarán cortos representativos de la cinematografia sorda de los diferentes países europeos. En materia de teatro, también se representarán obras de grupos teatrales sordos de España y otros países europeos.
Para acceder al programa de estas jornadas:
martes, 28 de octubre de 2008
El torero José Tomás subasta su capote para recaudar fondos destinados a los gastos médicos del tratamiento de Juanma López
Juanma López es un niño sordo de tres años que padece una extraña enfermedad que se llama Síndrome de Alexander. Es una enfermedad degenerativa que hará que Juanma se quede sordo, ciego e inválido progresivamente.
Esta enfermedad es poco común, de modo que Juanma tiene que desplazarse al extranjero para seguir su tratamiento.
Por todo esto, el torero José Tomás ha subastado uno de sus capotes autografiados para recaudar fondos y ayudar a la familia de Juanma a costearse los gastos médicos.
Recerca Sorda
miércoles, 22 de octubre de 2008
Indiana Jones con subtítulos
Una versión subtitulada y con códigos de colores de "Indiana Jones y El Reino de la Calavera de Cristal" están recorriendo España de la mano de Caja España y la Fundación Orange.
Esta próxima semana les toca a Zamora, Palencia y León. Se trata de la propuesta de Cine Accesible.
Los subtítulos, además, van independientes a al película sobre una pantalla de 5mx0'5m colocada bajo la de proyección. Además, a modo de acotaciones, se incluyen referencias de los sonidos más relevantes de la película.
La Fundación CNSE cumple 10 años
La Fundación CNSE nació en el año 1998 y, en sus diez años de vida, ha llevado numerosos proyectos con el objetivo común de lograr una mayor accesibilidad a la comunicación de las personas sordas.
Desde el 21 de octubre hasta el día 25, la Fundación CNSE celebra su décimo aniversario con las II Jornadas de Puertas Abiertas. Todos los asistentes podrán conocer, a lo largo de esta semana, sus instalaciones y proyectos mediante una exposición que repasa los 10 años de historia de la Fundación CNSE. Habrá además diversas charlas y conferencias sobre cultura sorda, innovación tecnológica, educación y lingüística.
Si queréis asistir a las II Jornadas de Puertas Abiertas, debéis dirigiros a C/Islas Aleutianas, 28 de Madrid. Para más información también podéis entrar en la página web www.fundacioncnse.org
Podéis consultar el programa en:
miércoles, 15 de octubre de 2008
Hear no evil

En la película, Jillian (Marlee Matlin) a pesar de ser sorda, ha conseguido desafiar muchos obstáculos en su incansable carrera como entrenadora de atletismo. Sin embargo, su mundo de silencio se transforma en terror cuando un asesino entra en su casa para robarle una valiosa moneda antigua.
El título original de la película es "Hear no evil".
Un club adaptado para bailarines sordos
Los jóvenes sordos que quieran ir a bailar a una discoteca pueden hacerlo percibiendo las vibraciones emitidas por los grandes altavoces, pero realmente, la inmensa mayoría de discotecas no están adaptadas para apersonas sordas.
Por eso en la ciudad de Jyvaskyla, en Finlandia, Ronald Lightenberg ha organizado SenCity, un evento para bailar que orienta a las personas sordas a través de la vista y el olfato.Con una serie de aceites aromáticos se indica a los bailarines sordos si la música que está sonando es animada, alegre, tranquila, movida, etc.
Por otro lado, hay un grupo de personas que baila e interpreta la canción en lengua de signos para que las personas sordas entiendan la letra. Ligthenverg ha explicado que esta es una manera de que una cultura minoritaria, como la cultura sorda, no se sienta perdida cuando está dentro de una cultura mayoritaria.
Hijos de un Dios menor

Show de Chavi en Badalona
martes, 14 de octubre de 2008
Alexander Graham Bell

lunes, 13 de octubre de 2008
"Más allá del Silencio"

sábado, 11 de octubre de 2008
Empresa busca personas sordas e hipoacúsicas en el País Vasco
La empresa Grupo Urbegi necesita en Balmaseda (Vizcaya) tres comerciales que sean personas hipoacúsicas y un chofer repartidor que sea una persona sorda.
El trabajo de los comerciales consistirá en concertar entrevistas (telemarketing), realizar visitas comerciales y elaborar y presentar ofertas. Urbegi ofrece un salario fijo de 1.200 euros más incentivos, contrato indefinido, 40 horas semanales de lunes a viernes y además proporcionará vehículo de empresa, teléfono móvil y ordenador portátil.
En cuanto al chofer, sus tareas serán la carga descarga de contenedores (más o menos 50 kgs de peso) y clasificación y destrucción documental en Balmaceda. El salario es de 1.000 euros por 40 horas semanales de lunes a viernes con contrato indefinido. La empresa dará furgoneta (3.500 kg) y teléfono móvil.
Si te interesa alguna de estas ofertas ponte en contacto con el Grupo Urbegi (Jon Ibiricu) al nº de teléfono 94 680 19 34 / 902 820 070, o al correo electrónico jonis@urbegi.com
jueves, 9 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
Una estudiante sorda australiana demanda a su Universidad
Mariana Crvenkovic, una chica sorda de 23 años natural de Australia, está intentando recibir una indemnización de miles de dólares en compensación por la falta de atención específica que debe proporcionarle su universidad, La Trobe.
Mariana estudia la carrera de farmacia, y no puede asistir a determinadas asignaturas por la falta de intérpretes de lengua de signos y tomadores de notas para ayudarla en las clases y tutoriales.
A pesar de todo, el Dr. Kerry Ferguson de la universidad La Trobe ha insistido en que la institución sigue las correctas líneas de actuación en el ámbito de las discapacidades.
WebVisual TV celebra su 5º aniversario

El Museo del Ayto. de San Fernando dará a conocer los problemas de las personas sordas

Las personas sordas reclaman el uso de la lengua de signos en los centros educativos

I encuentro de perros con personas sordas
lunes, 6 de octubre de 2008
Gran acogida del Show de Chavi en Plasencia
domingo, 5 de octubre de 2008
BDLSE - Biblioteca Digital LSE

·
sábado, 4 de octubre de 2008
martes, 30 de septiembre de 2008
Los sordos cántabros se hacen oír

Según el Instituto Nacional de Estadística, 14.000 cántabros sufren problemas de audición. Trescientos de ellos padecen sordera total y, aunque la mayoría de ellos desarrolla una vida normal, deben de hacer verdaderos esfuerzos para comunicarse con el resto de la sociedad.
Positivos resultados para SILPES
lunes, 29 de septiembre de 2008
Show de Chavi en PLASENCIA
El programa para esta jornada:
- 10'30 h: Inauguración de Día Internacional de Personas Sordas
- 11'00 h: Talleres en la Plaza Mayor
· Animadores
· Talleres de todas las Asociaciones
· Exposición de las personas sordas
- 11'45 h: Cuenta Cuentos en LSE
- 12'00 h: Teatro "El Show de Chavi"
- 13'00 h: Canciones en LSE
- 14'00 h: Parada en la Avenida de Valle para ir a la Asociación de Plasencia
- 14'30 h: Comida en la ASORPLA
- 23'30 h: Regreso a casa.
¡Espero que disfruten de la jornada!
domingo, 28 de septiembre de 2008
Valladolid - SHOW DE CHAVI
La Casa de Bernarda Alba
En la foto aparecen la directora general del Libro y del Patrimonio Bibliográfico y Documental de la Junta, Rafaela Valenzuela, y el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas, Alfredo Gómez, y una intérprete charlando antes de la presentación de la primera adaptación en lengua de signos de la obra teatral "La Casa de Bernarda Alba", de Federico García Lorca.
Fuente: http://www.soitu.es/
viernes, 26 de septiembre de 2008
FESTIVAL DE TEATRO Y ARTE SORDO DE JEREZ
*
Las personas sordas de Andalucía interesadas en el mundo de la cultura, y en la cultura sorda en particular, están de enhorabuena. Y es que la Asociación de Personas Sordas de Jerez (Apesorje) ha organizado un festival de teatro y arte sordo en la ciudad que durará del 1 al 4 de octubre.
·
En el siguiente enlace puedes consultar el programa detallado de este evento:
http://www.diariosigno.com/descargas/Programa_Teatro_Jerez_08.pdf
·
Fuente: Diario Signo
jueves, 25 de septiembre de 2008
JOHN CORNFORTH

El audífono más antiguo del mundo
Pippi Calzaslargas en LSE

·
Fuente: DiarioSigno
Primer Campeonato del mundo de Atletismo para Personas Sordas, en Turquía

miércoles, 24 de septiembre de 2008
El boxeador sordo Jorge Muñoz y el centrocampista del Real Madrid Guti

José María Gutiérrez Guti y dos vigilantes de seguridad denunciaron ayer por la tarde por acoso y agresión a Jorge Muñoz, boxeador sordo al que el futbolista conoce desde hace tres años.
Películas Subtituladas en los trenes de Renfe

·
Esta iniciativa es resultado de los contactos mantenidos entre ADIF y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y tiene por objetivo satisfacer las demandas de un informe al respecto elaborado por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS).
·
Desde FIAPAS afirman "estar muy satisfechos" con la medida, "que permitirá a las personas con discapacidad auditiva disfrutar de las mismas condiciones de ocio que el resto de pasajeros".
Fuente: Solidaridad Digital
Concierto de TONTXU adaptado a LSE

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sant Joan D'Alcant presenta el próximo 27 de septiembre (Día Mundial de la Sordera) a las 20:30h a Tontxu en concierto, que contará con una adaptación a lengua de signos para personas sordas. El concierto es gratuito con invitación que se puede recoger en la Casa de Cultura y la FNAC.
El autor bilbaíno Tontxu Ipiña, ofrecerá un concierto que será simultáneamente interpretado al lenguaje de signos para discapacitados auditivos por medio de una intérprete y que se proyectará en una pantalla gigante. Esta innovadora experiencia en la canción de autor surge de una forma casual entre el cantautor y una de sus seguidoras, que tras uno de sus conciertos le regaló un disco que contenía una grabación casera con la interpretación en lenguaje de signos de uno de sus temas que emocionó a Tontxu.
El 9 de Julio de 2007 se aprobó en el Senado el texto de Ley del LSE (Lenguaje de Signos en España). De esta manera se integra plenamente a los discapacitados sordos en nuestra sociedad.
Fuente: Ayuntamiento de Sant Joan D'Alcant http://www.santjoandalacant.es/noticia.asp?id=1017
Red de Comunicación Videoelbarco



martes, 23 de septiembre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
EL SHOW DE CHAVI en Valladolid

Si te animas, la programacion el dia internacional de las personas sordas es la siguiente:
9:30h : Concentración en la Plaza de las Cortes de Castilla y León.
10 a 11h: Visita guiada a las Cortes de Castilla y León. Varios grupos.
11:30h: Marcha desde las Cortes de Castilla y León a la Plaza Mayor.
13h: Manifesto de la FAPSCL en la Plaza Mayor.
14:30h: Comida en la Plaza de Poniente (Cerca de la Plaza Mayor).
17:30h Conferencia 'Nuevo Videotelefono para las personas sordas'
18:30h La Gran actuacion humorista 'El Show de Chavi'
viernes, 19 de septiembre de 2008
ACE & BENGIE

Soy en mis manos

jueves, 18 de septiembre de 2008
Concurso de poesía en LSE

domingo, 14 de septiembre de 2008
Moteros Sordos en Granada

Más información:
Vanessa Vidal
Miss Brasil 2008
Vanessa Vidal, una joven modelo de 24 años que además estudia Ciencias Contables en la Universidad de Fortaleza, y Letras en la Universidad Federal de Ceará, participó en el concurso Miss Brasil 2008 como representante de Ceará (la ciudad en la que vive).
Vanesa nació con sordera congénita, por lo que tampoco aprendió a hablar; sin embargo, la flamante virreina brasileña de belleza,consigue comunicarse perfectamente mediante el lenguaje de señas y gracias a que domina la lectura labial.
Es la primera vez en 54 años que una persona con deficiencia auditiva participa en el concurso.
Vanessa Vidal fue elegida como representante de Ceará el 8 de marzo pasado y su carisma le ayudó a ganarse el apoyo de varios de los presentadores de televisión que acompañaron el concurso.
(Fuente: www.terra.com)
miércoles, 10 de septiembre de 2008
CHAVI

Javier Guisado, humorista famoso ‘EL SHOW DE CHAVI’ vuelve a actuar. Su última actuación fue en AGUILAS (19 de Julio de 2008), en el festival del 10 aniversario de Voley playa, y fue todo un GRAN EXITAZO.
A partir de septiembre Javier actuara en varios sitios:
Dia 13 de Septiembre: Eslovaquia ‘Deafparty 2008′
Dia 27 de Septiembre: Valladaolid ‘El dia de internacional de las personas sordas’
Dia 11 de Octubre: Badalona ‘El dia de internacional de las personas sordas’
¡QUÉ LÁSTIMA NO SABER SIGNAR!
viernes, 5 de septiembre de 2008
PATRICIA SOSA
"Aprender a volar"
- Patricia Sosa -
Duro es el camino y se que no es facil
no se si habrá tiempo para descansar
en esta aventura de amor y coraje
solo hay que cerrar los ojos y echarse a volar
y cuando el corazon galope fuerte, déjalo salir
no existe la razon que venza la pasión, las ganas de reir
Puedes creer, puedes soñar
abre tus alas, aqui esta tu libertad
y no pierdas tiempo, escucha al viento
canta por lo que vendrá
no es tan dificil que aprendas a volar
No pierdas la fe, no pierdas la calma
aunque a veces este mundo no pide perdon
grita aunque te duela, llora si hace falta
limpia las heridas que cura el amor
y cuando el corazon galope fuerte, déjalo salir
no existe la razon que venza la pasion, las ganas de reir
Puedes creer, puedes soñar...
Y no apures el camino, al fin todo llegará
cada luz, cada mañana, todo espera en su lugar
Puedes creer,puedes soñar...